El próximo domingo 10 de septiembre los ojos gastronómicos mirarán hacia Valencia, en concreto hacía Sueca donde se celebra la edición número 57 del Concurso Internacional de Paellas.
Representantes de restaurantes de la geografía nacional y mundial se retarán en preparar la que, a juicio del jurado, será calificada como mejor paella.
Hablar de Valencia no solo es hablar de paella, es hablar de arroz y de la inmensa e infinitas posibilidades de prepararlo. Siendo la paella un plato único, no podemos denominar así a cualquier tipo de arroz. La paella, como la tortilla de patatas, tiene variantes en cuanto a su preparación e ingredientes pero hay límites que no se deben sobrepasar si queremos que el resultado sea, efectivamente, una paella y no "arroz con cosas". Igual que no se nos ocurre hacer una tortilla española sin patatas, no podremos llamar paella a un arroz con chorizo o garbanzos, por poner un ejemplo.
Dicho esto, si en algo es rica la cocina valenciana es en la capacidad de exhibir, como decíamos infinitas preparaciones con el arroz como protagonista. Arroz seco, meloso, caldoso, con la carne como ingrediente básico, de verduras o de pescado.
En el Restaurante Náutico El Perelló apostamos firmemente por ofrecer a nuestros clientes platos de arroz clásicos como la paella valenciana, al arroz a banda o el arroz negro, con arroces innovadores, sabrosos y sorprendentes como el Arroz de Calakuak, con sepia y calabaza, el exquisito Arroz de Bogavante, el Arroz con ajetes, alcachofas y solomillo o uno que está arrasando entre los más pedidos entre nuestros clientes, el Arròs de Carranc, pulpo y cigalitas. En fin, ofrecemos una extensa gama de arroces que se pueden degustar entre nuestros Menús Diarios y Especiales.